Arsenio Lupin, ladrón aristocrático (Arsene Lupin, gentleman-cambrioleur, 1907)
Autor: Maurice Leblanc
Colección: Lectosfera – Serie Escarlata n° 133
Edita: Pictus, Buenos Aires, 2013
Es bueno que alguien se decida a reeditar a Arsenio Lupin, el molde a partir del que se crearon los ladrones de guante blanco en la cultura popular. No solo por ser un precedente histórico (que si fuera por eso ahí están las historias de Raffles que efectivamente lo precede en publicación) sino simplemente porque Maurice Leblanc, su autor, escribe muy bien.
En los nueve relatos que componen este libro, vemos cómo se va formando poco a poco el personaje de Lupin. Si en el primer relato, ya vemos que Lupin es un personaje público famoso en la opinión pública, en el segundo se demuestra su prodigiosa habilidad para generar los planes más increíbles y conseguir burlarse de la policía. En relatos posteriores se va poco a poco descubriendo su pasado, mostrando su generosidad y buen humor y viendo cómo se ensaña con las posesiones de ricos y poderosos, al os que no solo roba sino que, si lo puede hacer humillándolos, mejor. Para el final del libro, tenemos un personaje fascinante que preside una colección de historias una más entretenida que la otra.
Y la edición de Pictus, de diseño moderno, con una traducción fenomenal de Elvio Gandolfo, una nota preliminar que da un somero pero claro repaso introductorio a la creación del personaje y su autor y con una tapa que recuerda a personajes del manga, es un ejemplo de cómo tornar atractiva un libro que, mal editado, podría no encontrar nuevos públicos. Y, en este caso, eso sería definitivamente una pena.
0 comentarios